Una marca no es el reflejo de un icono, sino de las personas que lo conforman

Para Anaïs Durand quien es la responsable de marketing y comunicación desde el año 2016 de la marca de joyería Tous, “Un icono lo hacen las personas, no la marca”, trayendo a colación la frase de Rosa Oriol, de quien se conoce es una de las protagonistas esenciales dentro de la saga Tous.

De esta forma lo resume Anaïs Durand, al referirse al éxito de una marca cuyos orígenes son humildes y que recientemente ha llegado a sus primeros 100 años tras convertirse en un referente del lujo asequible. Y es que posiblemente uno de los mayores éxitos de esta reconocida empresa familiar ha sido acercar a las personas la joyería hasta convertirla en parte de su cotidianidad. Y no solo eso, sino haber “fabricado” uno de los más grandes iconos pop de los últimos tiempos, un osito “al que habría que poner un monumento”.

En nuestros días, cuando se ha hecho presente la cuarta generación Tous para entrar en el negocio y la marca ha conquistado más de 50 países, Anaïs Durand recuerda el impacto que sintió al conocer la historia de la empresa, “ver cómo una empresa que empezó hace 100 años con un taller de relojería ha llegado a ser lo que es”. Y la manera en la que han conservado los valores familiares, sobre todo ese propósito de perdurabilidad. “Tous es pasión por el cliente, creatividad, globalidad, compromiso y trabajo en equipo. Built to last», acota.

Tous surgió para democratizar la alta joyería

Sin duda alguna este ha sido uno de los grandes éxitos de Tous, el hecho de poder acercar la joyería a las personas hasta llegar a convertirla en parte de su día a día. La misión de la empresa y por lo que trabaja cada día, es que la marca sea querida a nivel mundial ofreciendo joyas y accesorios con los que se puede acompañar cada momento de la vida sin dejar de ser una marca ilusionante, que ha llegado a generar gran valor gracias a la calidad, pasión y espíritu de servicio de todas las personas que laboran en ella.

De acuerdo a Rosa Tous: «La joyería es un sector tremendamente sostenible»

Habiendo llegado a sus cien años de historia, Tous ha logrado afianzarse como una marca global, con unas 700 tiendas ubicadas en más de 50 países, e-commerce disponible en 14 mercados y más de 4000 profesionales en todo el mundo, es la compañía joyera que llega a vender más de 2000 «osos» cada año, cifras que hablan por sí solas. Y esto no ha dejado de hacerlo con el mismo aplomo que mantiene su vicepresidenta, Rosa Tous.

La ejecutiva, es una de las hijas de los fundadores, los reconocidos Salvador Tous y Rosa Oriol, quienes han mantenido una estrategia de continuidad que está marcada por recientes nombramientos, tras una constante apuesta por la tradición en la Escuela Tous de Joyería y Oficios Artesanos acompañada de una voluntad de compromiso con la sostenibilidad, aspectos que componen los ejes de su discurso.

Un nuevo consejero delegado

Esta es una elección que se hizo a modo de continuación, además porque se trata de cambios que ocurren en las empresas. El proyecto de Tous es en su totalidad muy continuista con lo que están haciendo, es decir, poner en marcha un plan estratégico que ha tenido dos años en el tiempo. Su director general comercial, que en la actualidad se ha convertido en su CEO, lo conoce con predicción pues ha trabajado codo con codo con su predecesor.

Por lo que dicho cambio es tan solo una situación continuista, de expansión, de crecimiento, de talento, de transformación digital. Esta fue una decisión consensuada, que se tomó tranquilamente y de lo que se sienten muy contentos. Los empresarios señalan que siempre es bien recibido algún pequeño cambio con el que se pueda replantear ciertos aspectos. Y en ello se encuentran.

Las marcas españolas siguen el ejemplo que ha dado Tous

Rosa Tous señala que deben existir dos cabezas cuando se trata de navegar el mundo de la moda. Y al parecer, eso es lo que ha ocurrido con la marca Tous. En ella destacan la cabeza creadora, Rosa que es el alma y en conjunto, se encuentra Salvador Tous quien es la cabeza pensante, el estratega, el financiero. Es de suma importancia considerar estas dos bases ya que, para un buen creador resulta difícil ser un buen gestor. Lo que sí es importante es desarrollar un buen equipo ya que en base a ello, los recursos se encuentran después. Cuando se ha hecho un buen equipo, se encuentra visión y objetivo.

Rosa Oriol ha contado con la posibilidad de crear de forma libre, mientras que su esposo se ha hecho cargo de que lo pudiera hacer y de que, las piezas creadas se vendieran. Han sido un excelente equipo, y eso también lo han sido con la familia y en la casa. Cuando echas un vistazo a la industria y observas cómo se encuentran organizados los equipos, es cuando notas que así es como debe ser.

Tous lleva haciendo hincapié en el talento y en la creatividad que existe en España. En el paso, es posible encontrar numerosas marcas que lo están haciendo bien, y los más jóvenes deben mantener una visión estratégica para que todo sea posible, aparte de la suerte y la capacidad de poder encontrar con quién hacer este equipo.

Carencia de unión entre la industria y el diseño en la moda

Tous forma parte de estos dos mundos. De la industria, ya que son una empresa, empresarios y negocio. Pero también son tremendamente sensibles al mundo de la creación. Y esta es una característica que han mantenido desde que se iniciaron, cuando solo diseñaba Rosa Oriol, donde se compara con el equipo que tienen en la actualidad alrededor de 20 personas, y es liderado Marta Tous.

La empresa tiene muy clara la importancia de la creación, y es la razón por la que han puesto en marcha el proyecto de la escuela, que no solo se encuentra enfocado a la creación de joyas, sino también a la restauración. Esto es muy importante ya que permite darle valor a esas piezas que han nacido en algún momento a partir de la idea de alguien.

Publicada el