Para ningún gobernante es capaz de despreciar 40 millones de dólares extras de su presupuesto anualmente, los cuales son recaudados por el pago de impuestos de más de 184 millones de dólares provenientes de la venta de cannabis dedicado a tratamientos medicinales, un ejemplo claro de esto es el gobierno de Holanda, la venta y el consumo en pequeña escala de la marihuana se encuentra permitida en los coffee shops, siendo entonces una recaudación de impuesto que alcanza casi los 400 millones de euros al año (esto sin incluir el IVA), de acuerdo a los registros más de 1400 millones de euros son generados en la época turística gracias a la venta del cannabis en hoteles acompañado de diferentes servicios como las cafeterías, restaurantes, entre otros.
Actualmente todos los mitos más grandes que se encuentran alrededor de la marihuana por fin son desenmascarados, el principal mito es que la marihuana mata las neuronas y lo cierto es que todavía con los avances científicos no ha existido un estudio que avale tal acusación, sin embargo, es cierto que los menores de edad acostumbrados a fumar marihuana tienen el riesgo de disminuir en gran medida su coeficiente intelectual, gracias a que las células de su cerebro no se encuentran maduras del todo como para soportar la carga química de dicha planta.
En cambio en un adulto promedio lo único que hace es transformar las células sin provocar su degeneración, lo cual en un largo plazo desarrolla alucinaciones sin llegar al punto de ser esquizofrénico, a diferencia de los aquellas personas intoxicadas por el alcohol quienes sí presentan lesiones neurológicas severas las cuales no pueden ser regeneradas. Otro mito sobre la marihuana es que esta planta produce cáncer, de acuerdo al instituto del Cáncer de EE.UU con la marihuana sucede todo lo contrario ya que esta planta es utilizada como tratamiento del cáncer inclusive cuando este se encuentra en etapa de metástasis.
“Cuando eres adicto a la marihuana se te antojan otras drogas”, esta es una afirmación sostenida por muchas personas quienes realmente creen que la marihuana es igual a la grasa no destruye hasta que la consumes en exceso, sin embargo, en la actualidad nadie ha sufrido una sobredosis por efectos de la marihuana, en cambio las consecuencias por el colesterol alto si son significativas por lo cual es mejor ser fumador de cannabis que obeso; el cannabis es la hierba más fácil de conseguir en su estado puro en comparación con las otras drogas puras- las cuales son verdaderamente peligrosas- por lo cual si le preguntas a alguien que acostumbra a consumir toda clase de drogas va a afirmar que ha fumado marihuana en otras ocasiones.
“La marihuana es una droga completamente adictiva”, a diferencia de los cigarros comunes que poseen nicotina la marihuana pura es un compuesto que no genera adicción, esto depende en gran medida del organismo que posee cada persona si la fuma a diario u ocasionalmente, es cómo si se culpara a las fábricas de chocolates por producir un producto que les gusta a todos, tu eres el que elige la cantidad que deseas consumir. La finalidad no es incitar a su consumo, sino más bien informar sobre los datos verdaderos de la marihuana basándonos en la ciencia sin mirar a los prejuicios.
Nuestra postura es que la gente consumidora de cannabis va a seguirla consumiendo de manera legal o ilegal, quien no desee probarlas simplemente no lo va hacer cómo ha sucedido desde hace mucho tiempo, el tráfico ilegal de la marihuana fomenta la violencia muchas organizaciones como Students for Liberty luchan diariamente para que la guerra droga finalmente llegue a su fin y así se convierta en un activo beneficioso para el estado económico de una nación.