Tous ha venido desafiando el entorno gracias al uso de la tecnología 3D en medio de la crisis económica. Su apuesta consiste en el aumento de sus ventas por medio de los canales digitales, así como el hecho de optar por una compra más personalizada, mediante la tecnología 3D.
Rosa Tous, vicepresidenta de Tous, en compañía de la marca han señalado que no se rendirán ante los estragos económicos que ha causado la llegada de la pandemia de Covid-19, misma que ha paralizado numerosas industrias, y entre ellas, quizá por primera vez, la de lujo.
“Lo hemos resentido, como muchos otros sectores. En nuestro caso, tuvimos que cerrar nuestras 748 tiendas en más de 50 países, de forma gradual. Somos parte de la industria retail; nos dedicamos a vender a través de un contacto muy directo con el consumidor”, comentó a través de una videollamada, Rosa Tous, actual vicepresidenta corporativa de la firma española y gemóloga de profesión.
Esta es una empresa que se fundó en 1920, en Manresa, Barcelona, cuando tan solo habían transcurridos dos años de la “gripe española”, de la que se sabe fue una de las peores pandemias que se han registrado en la historia, cuyo origen fue en Estados Unidos, y que llegó a cobrar la vida de aproximadamente 20.000 españoles.
De este modo, gran cantidad de las lecciones aprendidas durante esa pandemia le han funcionado para afrontar la actual crisis, por la que durante el año pasado llegó a facturar 487 millones de euros (545 millones de dólares).
“La palabra ‘crisis’ significa, para nosotros, una nueva oportunidad […] Hemos tenido que reaccionar de manera muy ágil, rápida, y adaptarnos a una nueva situación”, sostuvo Rosa Tous.
Pero esta es una prueba que no será fácil en lo absoluto. Se estimó que la primera mitad de 2020 fue la peor al menos en la historia de la industria del lujo. Las marcas que componen dicho sector debieron prepararse para una disminución en las ventas, que oscila entre 85 y 120,000 millones de dólares sólo ese año, así lo comunicó la consultora Kantar.
Con la finalidad de lograr sobrellevar el cierre de las tiendas físicas, la marca de joyas y accesorios Tous, que se ha dado a conocer en el mundo por su emblemático osito, decidió echar a andar sus tiendas en línea en 22 países y, para el mes de febrero y marzo pasados, su canal experimentó un crecimiento de 36%, lo que sugirió que el interés de sus consumidores, pese a todo, continuaba existiendo.
Para este año estimaron que el mercado global de artículos de lujo crecería en un 3%, hasta alcanzar más de 1 billón de dólares. No obstante, y debido a la pandemia, la industria disminuyó un 18% durante el segundo trimestre de 2020, de este modo lo calculó Euromonitor Internacional.
“Es probable que las ventas de artículos de lujo se recuperen, pero a mediano plazo, especialmente para bienes personales de lujo”, así lo afirmó Flur Roberts, quien es la jefa de Investigación de la Industria de Lujo de Euromonitor.
De momento y como una especie de respuesta a la flexibilización de las medidas de distanciamiento social, la empresa comenzó por reabrir en un principio 24 tiendas tan solo en España.
Más allá de que Tous mantiene presencia en ciudades como Beijing, Dubái, Moscú, Nueva York, París y Tokio, para la empresa México se ha convertido en su segundo mercado más importante, donde la presencia del comercio electrónico ha resultado creciente, con un avance anual de 53% durante el 2019.