Aparte de contratar luz de la manera más adecuada, tener conexión a Internet se ha vuelto en la actualidad una de las prioridades en todos los hogares a nivel mundial. Pero en medio de todo, debemos tomar en consideración que usar Internet esta al alcance de los niños, tanto en casa como en la escuela desde un Smartphone, tabletas o un ordenador. Es por ello que el nivel de seguridad que se recomienda usar en dichos dispositivos podría incidir en la experiencia de los más pequeños en el Internet.
Resulta de gran importancia velar y hablar con los hijos sobre las precisiones que deben ser tomadas con el fin de proteger su computadora y con ello la información personal de la familia. Alguna de la información que se debe proteger es por ejemplo los números de Seguro Social, números de cuentas y contraseñas.
Además, se debe tener tacto con las cosas que se promocionan en Internet como «gratis», así mismo con los juegos, los timbres de teléfono y demás descargas que suelen ser gratis y que podrían ocultar un programa malicioso. Se les debe decir a los más pequeños o a quienes no tengan conocimiento de ello, que no deben descargar nada a menos que la fuente sea confiable y además lo hayan escaneado previamente con un software de seguridad.
Se deben emplear además, contraseñas bastante sólidas que puedan proteger verdaderamente, ya que cuanto más extensa es, más complicado resultará descifrarla. En cuanto a los datos personales, nombre de usuario, palabras de uso común, o letras adyacentes en el teclado, estas no son contraseñas bastantes seguras. Si se quieren proteger las contraseñas la mejor manera es no compartirlas con nadie, ni siquiera con sus amigos.
En casa deben asegúrese de que las computadoras se encuentren protegidas con un software confiable de seguridad, mientras se pone en práctica la seguridad informática básica.
En cuanto a los Programas para compartir archivos
La música es bastante sencilla de compartir, además es una manera de socializar de los chicos en la actualidad, de manera que es algo común compartirme juegos, música y programas en línea. Los programas que se emplean para compartir archivos le permiten a las personas compartir este tipo de archivos por medio de una red informal de computadoras que utilizan el mismo programa. Es por ello que el intercambio de archivos conllevan a riesgos:
- Facilitar de manera accidental el acceso a los archivos privados a muchas personas.
- Que los niños descarguen material protegido por la ley de derechos de autor, y los mayores se vean involucrados en problemas legales.
- Sin saber, un archivo compartido podría contener algún programa espía, un software malicioso o quizás material pornográfico.
Recomendaciones para ayudar a sus hijos a compartir sin riesgo archivos:
Se debe instalar un programa para compartir archivos de la forma correcta. Para ello debe configurar y activar las funciones correctas con el fin de impedir el intercambio de archivos con datos privados.
Así mismo, se debe aconsejar a los niños para que usen el software de seguridad para escanear un archivo justo antes de abrirlo. Tal software se debe encontrar actualizado y además en funcionamiento mientras que la computadora está conectada a Internet.