La informática, una visión al presente de la construcción

Quien iba a imaginar el siglo pasado, que las computadoras serían nuestros mejores aliados al momento de construir alguna estructura. Más allá de tratarse de una herramienta, la informática y la construcción se encuentran relacionadas de forma bastante estrecha. Por ejemplo, al momento de aplicar cálculos referentes a la ingeniería estructural, la informática pasa a ser indispensable en cuanto al desempeño del profesional. Cada obra de construcción posee su margen de dificultad, para lo que se requieren análisis a partir de modelos que se asemejen o simulen la futura obra y con ello alcanzar a conocer los pormenores que puede acarrear dicha construcción, los elementos mecánicos que puedan surgir, así como su comportamiento ante los fenómenos de la naturaleza.

  De dichos trabajos se encarga la ingeniería civil, en cuya carrera es de suma importancia manejar el área informática, ya que con ella se tiene más alcance y mayor precisión al momento de desarrollar algún tipo de construcción, así como su diseño, etc. A través de la informática las personas han podido sistematizar todas las ciencias diseñando programas con los que pueden resolver problemas estructurales que antes no podrían ser notados.

La informática como herramienta imprescindible para las ciencias

En la actualidad no encontramos ningún sector que no se encuentre sujeto al trabajo directo o indirecto de programas desarrollados a partir de sistemas informáticos y entre ellos la ingeniería civil lleva un paso adelante. Con el uso de la informática ya no resulta un problema resolver alguna situación mucho antes de ejecutar una construcción, además brinda una serie de posibilidades a nivel técnico como cálculos de manera precisa, y con ello la solución de alguna situación poco favorable a largo plazo.  

De esta manera la informática a resultado una gran ventaja, pero también podría ser un arma de doble filo,  pues se le está otorgando toda la responsabilidad del diseño y la obra a maquinaria configurada para tal actividad, quedando relegado el ser humano a expensas de lo que ellas realicen limitando su campo de acción.  

La informática aminora los gastos y el trabajo.  

En la mayoría de los sectores económicos, se ha visto un gran auge de los avances tecnológicos en lo que respecta a la información que se proporciona de manera eficaz a través del flujo de información entre más empresas y el sector de la construcción civil lo maneja muy bien al promover de manera adecuada sus sistemas de información para almacenar, recoger y distribuir sus procesos.

Beneficios del uso de la informática en el sector construcción

  • Aumento de la competitividad de las redes del sector construcción.
  • Uso y desarrollo de manera eficiente de las tecnologías.
  • Estandarización de las tecnologías con lo que se garantiza colaboración y coherencia entre las empresas involucradas en la construcción.
  • Se establece una considerable reducción del tiempo que se emplea, además del costo durante las fases de un proyecto.
  • Se reducen las posibilidades de interferencia entre los diferentes usuarios en cada etapa del proyecto.
  • La comunicación interna se ve mejorada tanto en eficacia como en rapidez.
  • Se produce una simplificación en la comunicación.
  • Se enriquece la calidad del proceso con el uso de los programadores a través de la reutilización de los conocimientos.
Publicada el