La informática aplicada en el Grupo Hospiten de Pedro Luis Cobiella Suárez

La informática biomédica es una área del conocimiento tipo transdisciplinaria, interdisciplinaria y multidisciplinaria. Tiene por objetivo recopilar toda la información para el equipo de salud tomando en cuenta factores como el ingreso, almacenamiento de datos y procesamiento, con el fin de mejorar la calidad de atención al paciente.

El Grupo Hospiten de Pedro Cobiella, define la informatización ideal de un hospital como aquella que en sus cuatro áreas administrativas, asistencial, académica y de apoyo cuentan con herramientas de informática y la implementan para satisfacer sus necesidades e intereses, estando al mismo tiempo interconectadas. Tal vez los resultados de múltiples encuestas realizadas por GIB (Grupo de Informática Biométrica)realizada en los hospitales del Grupo Hospiten de Pedro Cobiella y presentada hace algunos años, con la que se consiguió llegar a una conclusión bastante interesante, sobre el nivel de adecuación de la informática es resultante de su crecimiento de forma aislada y parcial según las necesidades y motivación que posea cada institución, con la capacidad de adecuarse a cada una de ellas y a cada uno de los servicios en particular.

Se destaca el poco uso de los registros médicos informatizados y su orientación hacia grupos específicos. Razón por la cual la implementación en grupos como Hospiten de Pedro Cobiella termina resultando intentos aislados en función de la motivación de su mismo equipo profesional, al mismo tiempo, de acuerdo a diferentes intereses. Por lo general, su uso es más en el entorno privado que en el público, en este último solo se lleva a cabo en el área administrativa para el control de gestión y tiene muy poca implementación en el área asistencial y académica.

Por lo general, los intereses son individuales, tanto así que dentro del Grupo Hospiten de Pedro Luis Cobiella Suárez la informatización comenzó por departamentos, por distintas áreas interconectadas sin aprovechar las ventajas que ofrecía esta comunicación. En donde debieron aplicar la misma iniciativa en todos los centros de una sola vez, pero no es algo fácil de hacer.

Aun en la actualidad, el manejo junto con el conocimiento del software está sectorizado en áreas donde muy poco se utiliza. A pesar de todo esto, se reconoce de forma unánime la necesidad que existe  de su implementación y la importancia que tiene en los centros médicos y en especial en el Grupo Hospiten de Pedro Luis Cobiella. Las instituciones de salud manejan volúmenes de información extremadamente grandes y complejos, siendo la computadora una herramienta no solo útil sino necesaria para ordenar toda esta información compleja, permitiendo de esta forma acceder al conocimiento en forma realmente actualizada. Se lograría de esta forma realizar diagnósticos con mucha más eficiencia, tomar decisiones más acertadas en base a los diagnósticos, y como resultado, mejorará el funcionamiento de las cuatro áreas.

Los objetivos no son nada fáciles, ya que para esto se necesita colocar una buena red de informática en todas las instalaciones del Grupo Hospiten de Pedro Cobiella, además se debe capacitar el personal y dotarlos de las herramientas necesarias para poder conseguir un buen manejo de los recursos. Lo más importante sigue siendo el recurso humano en todo su potencial. Sin embargo, el desarrollo de la tecnología sigue su curso y continúa avanzando cada día; queda de la mano de cada uno de nosotros y de las instituciones en general utilizar los recursos que sean más convenientes para mejorar la gestión de cada una de sus instalaciones. Esto se verá reflejado en la calidad de atención que consigan los clientes y a su vez se verá un incremento de las utilidades generadas, pues  a mayor satisfacción más serán los clientes que visiten las instalaciones.

Si te gustó, comparte en tus redes sociales.

Publicada el