Muchos padres y docentes se vieron en la necesidad de ahorrar un fondo de emergencia para adquirir una computadora desde el momento en que ésta fue introducida de manera asistemática en el currículo de educación básica, porque son consejos que dan muchos asesores financieros como Gonzalo Gortazar.
Gran cantidad de instituciones ha empleado a la informática como parte de su pensum sin haber tomado las consideraciones de la situación, por lo que la computadora no se ha considerado como una herramienta educativa y de adquisición de aprendizajes.
Consecuencia de tal decisión
- Empleo inadecuado de los equipos.
- La temática educativa se encasillo en el aprendizaje de la programación para estimular el pensamiento lógico.
- No se planificó la enseñanza a través de un buen método.
Objetivo de la informática educativa
Su objetivo primordial es la implementación de un adecuado desarrollo curricular en todos los niveles escolares ya que la informática y la manera en cómo se debe emplear le corresponde a la pedagogía ya que existe una relación estrecha con el resto de objetivos que deben ser impartidos tanto por el sistema educativo, como la institución y por la teoría psicopedagógica.
Planeamiento institucional
Este hace referencia a un proceso de índole técnico que facilita el alcance de objetivos por medio del empleo de recursos que suelen ser previsibles por medio de acciones sistemáticas.
Planteamiento institucional
Algunos de estos objetivos podrían girar entorno a:
- La explicación de la finalidad de la institución escolar.
- Ajustar los contenidos de acuerdo a los procesos establecidos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Aprovechar cada uno de los medios y recursos con los que se cuenta.
La tecnología en las aulas
El éxito de esta titánica tarea en la actualidad recae en el potencial que el empleo de la computadora puede brindarle a cada unidad educativa a través de la evaluación de los contextos independientes concatenados entre cada uno de ellos.
Así mismo, es potestad de la organización escolar definir cuáles son los motivos pedagógicos por los que debe introducirse la computadora a la escuela, por lo que se deberá elaborar el proyecto para tal implementación que debe tener como prioridad la. atención de la formación de los recursos humanos.
Las personas encargadas de impartir tan formación se deben encontrar capacitadas para su aplicación en la escuela, lo cual hace imprescindibles gran variedad de tácticas educativas, en donde se consideren las etapas evolutivas con las que cuenta el sujeto de la educación, y como consecuencia la adecuada elección de aquellos métodos que faciliten el mejor desarrollo.
Tal situación amerita la capacitación idónea del personal docente con el fin de que al momento de emplear la computadora, ésta se use como un recurso subordinado a los objetivos establecidos y como herramienta pedagógica.
En ningún momento se puede hacer uso de la computadora sin que el docente se encuentre al tanto de las posibilidades que ésta puede brindarles en el medio educativo y su adecuada aplicación en función de los objetivos que se han propuesto. Pero todo va a depender del potencial tanto del educador para el aprovechamiento de esta herramienta tecnológica, como de la institución.