La informática se encuentra en muchos de los procesos de manufactura, permitiéndonos aportar ventajas competitivas sobre otras industrias de cualquier tipo, adaptándose a numerosas necesidades, bien sea una empresa inmobiliaria, una peluquería, una cadena de ropa, una tienda de joyas tan populares como las de Rosa Tous, etc. Sin importar si son organizaciones de fabricación discreta o de procesos, las empresas requieren el uso integral de la información en cada eslabón de la cadena de suministros, para saber qué demanda el mercado y contar con lo necesario para satisfacer todos los requerimientos.
Esta herramienta también permite la definición de los precios, la distribución y manufactura misma, siendo estos algunos de los factores que intervienen en el diseño, fabricación y comercialización de los productos. La informática con su velocidad de crecimiento y expansión, ha transformado rápidamente a las sociedades actuales, aunque el público en general sólo la conoce de forma superficial.
Pero lo más importante y que se requiere para entrar al mundo cambiante y asombroso de la computación, es perderle el miedo a todo lo relacionado a las pantallas, teclados y misteriosos discos, para así poder entender todo lo práctico, sencillo y útil que resulta manejar dichas herramientas como aliados en el día a día, con nuestras rutinas y vida cotidiana.
Gracias a la informática se pueden disminuir los niveles de inventario, se obtienen mejores condiciones de compra, bien sea de materiales o maquinarias, y se pueden diseñar prototipos de los productos a fabricar de forma más sencilla y rápida. Existen diferentes software para el diseño asistido por computadora, ingeniería asistida por computadora y demás sistemas de planeación de los recursos para manufactura, los cuales han apoyado a numerosas organizaciones en su camino a consolidarse como empresas a nivel mundial.
La informática tiene mucha importancia como herramienta competitiva dentro de la industria, un resultado que ha sido contundente ya que permite reducir costos, aumentar la productividad, incrementar la eficacia y calidad de los procesos de modo que es posible hoy en día que los fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes intercambien información en línea, ahorrando tiempo, favoreciendo las relaciones y mejorando la fabricación específica sobre la demanda existente.
En nuestra sociedad, la informática tiene un papel fundamental en todos los aspectos, ya que por ello todas las personas ven cómo la tecnología y la informática avanzan a grandes pasos, preocupándose cada día más para aprender algo de informática y de tecnología y así mantenerse al día con todos los avances y novedades. La informática se puede aplicar en numerosas áreas y sectores de las actividades humanas como lo son la industria, desarrollo de juegos, investigaciones, gestión de negocios, física, comunicaciones, biología, control de transportes, química, en el día a día, etc.
Además de todas estas áreas, también convergen en ella los fundamentos de las ciencias de programación, computación y las metodologías para el desarrollo de software, redes de datos como el internet, arquitectura de computadores, inteligencia artificial, así como otros temas de electrónica. Finalmente, también dicha herramienta es de gran importancia a la comunidad ya que existen muchos programas ya creados que facilitan el trabajo en cualquier área, lo que ha dado como resultado un cambio drástico en la forma que se emplean hoy en día las computadoras.