Fraudes informáticos en empresas: La forma en que pueden ayudar los peritos informáticos

Estafas creadas por diferentes empleados desleales o delincuentes que llevan a cabo sus negocios fraudulentos por la web, habitualmente practican realizar el envío de fondos o suplantación de la identidad de la víctima para poder robar todo el dinero que este posee a su nombre, estos son algunas de las técnicas utilizadas para poder ejecutar diferentes delitos informáticos que pueden hacer quebrar a una empresa de un día para otro, por las cuales se pueden perder no solamente inmensas cantidades de dinero sino también información confidencial e importante para la compañía, un activo intangible crucial.

También pueden ser ejecutadas por la participación de colaboradores que sin saber le abren la puerta fácilmente a atacantes de la web conocidos como hackers, los cuales por medio de técnicas de ingeniería social hacen ataques fulminantes con malware, ransomware y otros, para así dominar los equipos por medio de la red y manejar información confidencial que posteriormente será utilizada con diversos fines lucrativos que solo van a beneficiar a quien a ultrajado el sistema de seguridad de la empresa. Por lo que el Internet se vuelve un mundo de posibilidades que puede ser beneficiosa o no para aquellos que publican su empresa en la web.

Sin embargo cuando estos acontecimientos ya fueron consumados… ¿cómo pueden ayudar a solucionarlo los peritos encargados de la informática?, ¿son capaces de encontrar las huellas de quienes han cometido tan grave delito?. Es cierto que los delincuentes en cada trabajo intentan la forma de no dejar rastros, sin embargo, sus huellas no son tan sencillo de borrar, existen diversos procedimientos que le permiten a los profesionales de esta área dedicada a la investigación en la informática poder sacar a la luz estos diferentes hechos delictivos, reconstruyendo de esta forma la actividad del dispositivo electrónico que se ha utilizado para la intervención.

Se trata de una simple carrera en contra del tiempo, la intervención del perito informático se vuelve un paso crucial para poder llevar a adelante el análisis correspondiente, así obtener y resguardar la evidencia digital implementando los métodos necesarios para evitar llenar de operaciones nulas la prueba; posterior a esto se inicia la selección de los equipos a investigar, esto es el resultado de una auditoría o bien por recomendación de la misma empresa que ha sido atacada, se trabaja con aquellas personas que posiblemente se encuentran involucrados, fabricando una correlación entre los equipos y los hechos.

Posteriormente se procede a preservar la prueba procedente de una copia forense, nunca se debe trabajar con la evidencia original porque se corre con el peligro de dañarla, la copia forense permite recuperar toda la información contenida en el disco, aunque se haya eliminado toda la información contenida dentro de ella, para así recuperar todos los pasos propiciados por el atacante dentro del contenido informático, por otra parte es común la utilización de un softwares especial de investigación forense que permite analizar y procesar una gran cantidad de información con una rapidez inimaginable.

Este tipo de software ha mostrado unos excelentes resultados en este sentido, por lo cual se convierte a la tecnología en una alternativa de primera calidad con respecto de las antiguas aplicaciones de informática forense, en esta parte el trabajo de un perito en el área de la informática como investigador y consultar es llevar adelante los procesos, utilizando todas las herramientas que ofrecen los software de investigación y el manejo de diferentes estrategias analíticas son las que permiten identificar con certeza los datos relevantes del delincuente que ha cometido el acto delictivo además de realizar cruces de información que es fundamental para el proceso legal que se llevará a cabo en contra del culpable.

Sin embargo, todos sabemos que lo ideal no es llegar a este punto, es acudir a un perito informático especial en seguridad para así evitar estos diferentes malos momentos que como empresario exitosos no deseas vivir, el robo por el Internet es una realidad 100% comprobada por las diferentes vivencias de los afectados, a diario muchas empresas generalmente es catalogada como un gasto innecesario en lugar de una inversión lo cual es un grave error, forma parte de la conciencia actual darle a ese lugar que se merece debido a que la seguridad de sus datos es hoy en día uno de los activos más cruciales con los que cuenta una empresa.

Publicada el