El uso de los registros digitales dentro de un consultorio odontológico

El hecho de incluir en las clínicas odontológicas el uso de ordenadores ha conllevado numerosos beneficios tanto a los cirujanos y dentistas, aseguran los profesionales de Echevarria dentista bcn, al ser de gran ayuda en diversos aspectos técnicos, administrativos y legales que tienen que ver con la documentación digital dentro de la práctica clínica.

Se han realizado numerosos estudios con la finalidad de dar a conocer la importancia del uso de la informática en las clínicas odontológicas y en las de ortodoncia. En uno de ellos se invitó a un grupo de 60 estudiantes que se habían matriculado en cursos relacionados con Ortodoncia e Implantodoncia durante el año de 2007, los mismos debían responder un cuestionario auto administrable que contenía preguntas abiertas y cerradas relacionadas con este tema.

En relación al perfil de los participantes, el 64,5% eran de género masculino; mientras que el 51,9% presentaba edades entre 30-39 años de edad y el 48,1% llegaron a graduarse durante los años 90. En cuanto a las respuestas, el 69,3% afirmó no haber recibido alguna noción de informática mientras estudio, mientras que el 67,3% utiliza el ordenador en el consultorio, sobre todo para la administración del mismo (34,3%).

En referencia al empleo del prontuario electrónico, según expertos dentista barcelona, se reveló que un 55,8% utiliza dicha tecnología. No obstante, el 44,2% lo negaron. El 32,7% no piensa que tales documentos electrónicos puedan servir como prueba judicial, pero el 35,7% piensa que el prontuário electrónico debe ser archivado al menos por dos décadas.

Como conclusión se asume que la mayoría de los profesionales hacen uso del ordenador en su consultorio y también del prontuario digital, sin embargo, no se encuentran seguros en referencia a la validez jurídica de este tipo de documentos, por lo que desconocen el tiempo adecuado para archivar.

Resulta algo innegable que las innovaciones tecnológicas, son cada vez más útiles ya que funcionan como un auxilio de los recursos humanos para el desempeño de sus funciones profesionales, aseguran trabajadores de la clínica dental barcelona. Gracias al avance de la informática, se han popularizado y reducido los costos de los equipos y programas, haciendo posible que el cirujano dentista u ortodoncista emplee tales artificios en su medio de trabajo, y como consecuencia de ello, la migración de la documentación escrita al medio digital.

Es así como los registros en papel se encuentran siendo sustituidos por archivos de programas odontológicos, lo que es una clara evolución del concepto clásico de documentación.

Con respecto a la documentación, ciertos estudios sostienen la necesidad del profesional de la Odontología de mantener sus documentos siempre impecables con el objetivo de protegerse de algún tipo de problema jurídico que pudiera originarse de un eventual litigio. Aunque no han de ser extraños aquellos casos donde un descuido profesional y la inobservancia de los aspectos legales del prontuario ha llevado a los cirujanos dentistas a sucumbir, debido a la carencia de pruebas.

Hay que recalcar que para elaborar el prontuario odontológico de un paciente inicialmente se debe ser un profesional previsto por el Código de Ética de la Odontología pues el mismo contiene toda la documentación relativa al paciente, lo que involucra modelos de yeso, radiografías, fotografías, copias de prescripciones y escritos firmados, exámenes complementares, entre otros. La manera en como los documentos son archivados suele ser distinta y es por ello que cada vez es más utilizado el medio digital.

Publicada el