Deseas proteger tu ordenador de las amenazas, ve estas recomendaciones

Las fallas están a pedir de boca cuando se trata de un ordenador. Este podría comenzar a comportarse extraño y no nos deja utilizar algún programa o quizás solo reina la lentitud en el. Si te puede consolar, debes saber que no eres el único y que este tipo situaciones se presentan con bastante frecuencia, principalmente debido a que somos bastante ingenuos cuando se trata del Internet.

Existe la tendencia de que nuestro comportamiento en la red nos pase factura en forma de virus o un ataque informático, lo que nos impedirá hacer uso de determinadas funciones, nos elimina información, archivos que se han almacenado o llegue a vulnerar nuestra privacidad.

Lamentablemente no existe alguna fórmula mágica que nos permita la eliminación del riesgo de que esto nos ocurra, aunque si tenemos la posibilidad de seguir algunas recomendaciones para evitar los riesgos de “infección” en nuestro dispositivo, o que estás situaciones se reduzcan considerablemente.

Contar con un antivirus actualizado

En medio de todas las recomendaciones, esta suele ser la más destacada ya que resulta indispensable que contemos con un buen antivirus y antispyware que nos ayude a proteger nuestro dispositivo ante alguna amenaza como troyanos, programas espías, y otros.

Cada cierto tiempo actualizar el software

En oportunidades nos resistimos a actualizar nuestro software quizás por pereza o por incluso desconocimiento, pero debemos entender que una desactualización siempre va a suponer una mayor vulnerabilidad, y ello se debe a que las últimas versiones se traducen en mayor protección y solución de fallos de las versiones anteriores.

Emplear contraseñas que sean seguras y periódicamente cambiarlas

Esto es algo que tiende a desesperarnos y nos incomoda, pero las contraseñas deben ser bastante seguras y es por ello que se sugiere que contengan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos y al menos 8 caracteres. Todo tiene una explicación y es que a mayor dificultad, mayor será la seguridad. En tal sentido, es de suma importancia utilizar contraseñas que sean seguras en aquellas aplicaciones que así nos lo pidan, sobre todo si contienen información personal que es confidencial.

Tener cuidado con los archivos adjuntos y con esos enlaces que son extraños en los correos electrónicos

Siempre, siempre, siempre debemos mantener la desconfianza ante los correos que nos resulten extraños o desconocidos, sobre todo si los mismos contienen enlaces o archivos adjuntos. Si un correo nos parece algo sospechoso, aunque el mismo provenga de alguien al que conocemos, lo aconsejable es cerciorarse de que este es seguro consultando directamente con la persona que lo envió.

Si no necesario, el Internet debe ser desconectado

Las infecciones suelen ocurrir en su mayoría cuando el dispositivo se encuentra conectado a la red, pues el malware se encarga de realizar sus acciones comunicándose con servidores o remitiendo información empleando puertos abiertos en su conexión. Es por ello que, se debe desconectar la conexión Wi-Fi cuando no se esté utilizando el ordenador y también antes de apagarlo es recomendable.

Otras sugerencias incluyen:

  • Evitar realizar operaciones privadas en redes públicas y abiertas
  • Comprobar la seguridad de la red Wi-Fi utilizada
  • Cerrar la sesión al acabar
  • Hacer copias de seguridad
  • Enseñar a quienes comparten ordenador con nosotros y crear usuarios distintos
Publicada el