Si se habla de refrigeración líquida en equipos informáticos, muchos pueden afirmar que es la mejor opción, pero hay otros que tienen sus dudas respecto al tema. Este tipo de refrigeración puede ser 10 veces más costoso que la refrigeración por aire, aunque si realizas actividades donde esté proceso es necesario, es mejor realizar dicha inversión. Los nuevos equipos y avances tecnológicos están implementando los sistemas mixtos para garantizar un funcionamiento óptimo. El tipo de líquido requerido es el agua destilada, recomendada por encima de la desmineralizada, garantizando un buen funcionamiento.
En starholding mataró puedes encontrar muchos de los usos del agua osmotizada, en qué sectores y actividades se pueden utilizar, asegurando un riesgo mínimo para algo tan importante como lo es un ordenador que está en constante funcionamiento. La refrigeración líquida es la misma que se tiene en los motores de los coches. Aquí, se usan líquidos conductores térmicos, pudiendo absorber el calor de los componentes en las computadoras. Se utiliza en procesadores, tarjeta RAM, tarjeta gráfica y otros elementos dependiendo del modelo.
El líquido está en constante movimiento, por lo que hacen falta tuberías, depósitos, radiadores con ventiladores, y una bomba hidráulica para que el líquido sea posible y las máquinas funcionen correctamente. Se pueden encontrar sistemas de refrigeración económicos y una de las ventajas más atractivas es que no necesitan mantenimiento. Los modelos más caros son los que se consideran más eficientes, pudiendo llegar a costar 6 veces más que los utilizados para decoración, y 14 veces más que los de aire dependiendo del modelo. Además necesitan de un mantenimiento igual de importante, que incluye el cambio de líquidos cada determinado tiempo, así como revisión del radiador.
Por otro lado, la refrigeración por aire es la más simple y accesible. Se pueden encontrar modelos básicos o avanzados, pero no cuenta con tuberías que mantienen el ordenador refrigerado, sino que utiliza ventiladores. Es el sistema más utilizado por los ordenadores portátiles y domésticos, y aunque se tiene una eficacia menor por su menor conductividad térmica se sigue implementando por las ventajas que ofrece. No necesita mantenimiento y no es necesario hacer una inversión considerable para tener un sistema que funcione y haga el trabajo de la mejor manera.
Para la elección de un tipo de sistema lo más importante será el presupuesto, por ejemplo, en muchos casos esto puede significar el 40% de la inversión, ya que dependiendo de las actividades que se realicen, los equipos tienen un desgaste mayor. Se podría decir que ganó más importancia por ser el método utilizado por las grandes compañías y expertos, pero poco a poco las compañías han presentado sus versiones, con una instalación y funcionamiento apto para todo público.
Los más conocedores de las computadoras saben la importancia que tienen los sistemas para los ordenadores, aumentando aún más la demanda por este tipo de refrigeración. Estas personas afirman que ofrece hasta unos 10 grados menos en cuanto a la temperatura que ofrecen los disipadores que traen por defecto muchos de los equipos.